Descargar Zoom en Linux es posible en idioma español. Esta guía está basada en distribuciones de Linux como Ubuntu, Debian y Mint. Verás que es muy sencillo de instalar si sigues nuestros pasos.
Pasos a seguir para descargar Zoom en Linux
El enlace que hay más abajo, en esta página, nos permite instalar Zoom en nuestro Linux y en cualquiera que sea nuestra distribución de código abierto, hacemos clic en la opción que nos muestra la imagen y escogemos la posibilidad que más nos convenga.
Una vez descargado el programa presionamos sobre él y lo abrimos. SI fuera necesario debemos acceder al terminal del instalador gráfico, y una vez allí escribir el siguiente comando :
sudo apt install gdebi
Por lo general Gdebi se establece automáticamente en las derivaciones de Ubuntu. En el caso de que use Debian y se admita algún error con el mensaje de » no se encuentra en el archivo sudoers », debemos meter este comando:
su - apt install sudo
Seguidamente después de introducir este comando debe instalar una vez más Gdebi
Ahora hay que dirigirse al archivo instalador para poder hacer la instalación con Gdebi. Una vez seguido estos pasos ya tenemos el montaje completo.
Después de seguir estos pasos se abrirá esta ventana y elegimos la segunda opción.
En esta opción nos pide un correo electrónico para ingresar, introducimos un correo electrónico y una contraseña.
¡Eureka! ya podemos hacer videoconferencias totalmente gratis. Si quieres saber todas las características y cómo utilizar la aplicación Zoom encontrarás la mejor manera aquí.
Pulsa el botón para descargar Zoom en tu distribución Linux favorita. Descargar